fbpx

Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

Banner Seccion educacion

Lugar y Contacto

Calle La Virgen S/N
Teléfono del Ayuntamiento de Villafranca: 926 558 640
A través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA ESCUELA

En nuestra escuela de música y danza ofrecemos enseñanza musical a todas aquellas personas que tengáis inquietud por la música y la danza. Está abierta a todas las edades y a todas las tendencias musicales. Buscamos favorecer la afición por la música y la danza en nuestra localidad

Con la escuela de música y danza nos planteamos cumplir diferentes objetivos, cabe destacar entre estos:

La posibilidad de ofertar el estudio de un instrumento, de manera lúdica, a aquellas personas aficionadas a la música, ofreciendo la posibilidad del aprendizaje de las Enseñanzas Elementales de música, preparar a aquellos que quieren tomar la vía profesional, y en un futuro realizar la prueba de acceso a un Conservatorio oficial, clases para adultos, o el aprendizaje de manera libre de cualquiera de los instrumentos que ofrecemos como especialidad musical.

Fomentar la enseñanza musical con actividades, tanto individuales como de conjunto.

Revalorizar la cultura musical y la función social de la música, por medio de sensibilizar al entorno.

Fomentar la actividad musical en nuestro municipio, organizando diferentes actuaciones, y participando en distintos ámbitos públicos.

Colaborar con otros colectivos sociales, para desarrollar actividades culturales y proyectos con agentes sociales, culturales y educativos.

Surtir de músicos al máximo estandarte musical de Villafranca, como es la Asociación Musical Cultural Santa Cecilia, ya que esta escuela guarda lazos de unión muy fuertes y intensos.

Enseñar al alumno a saber trabajar en un ámbito amplio de personas, que valore el respeto como principal camino para poder pertenecer a un colectivo; Este es el principal objetivo que se marca para cumplir la banda joven.

Desarrollar actividades de música y danza, dentro de las programaciones habituales de la comunidad o entorno, así como sensibilizar al alumnado de los centros de régimen general mediante, conciertos pedagógicos, talleres o actividades conjuntas.

Fomentar desde la infancia el conocimiento y apreciación de la música, iniciando a los niños desde edades tempranas, en su aprendizaje, ofreciendo la posibilidad de antes de elegir la especialidad instrumental, vocal o danza, cursar música y movimiento, asignatura de acercamiento y iniciación a la música.

Tomar contacto con otras escuelas y conservatorios de música, e instituciones con las que podamos mantener relaciones y realizar intercambios.

Fomentar en los alumnos el interés por la participación en agrupaciones vocales e instrumentales, pudiendo formar parte estos alumnos primeramente en la banda joven, que surge de la misma escuela, la cual es el precedente inmediato a formar parte de la importante asociación musical con la que cuenta esta localidad, al igual que se les pone en conocimiento de su coral polifónica.

Ofrecer la opción al alumno de incorporarse a la Banda de música, cuando esté debidamente formado para ello, teniendo en cuenta que dicha decisión se tomará en colaboración con el profesor de su especialidad, director de la banda joven y con el director de la banda de música.

Desarrollar una oferta amplia y diversificada de educación musical, sin límite de edad, buscando abrir siempre el abanico de especialidades tanto en música como en danza.

Dar satisfacción a una amplia demanda de cultura musical práctica, a través de la cual el amante de la música, busca una mayor realización personal, así como una alternativa a la imposibilidad de poder cursar estudios musicales en centro de educación reglada.

Organización y desarrollo de Master-class (clases magistrales), impartidas por profesores no adscritos al centro.

Apoyo a la educación musical en las Escuelas infantiles y centros de Primaria y Secundaria. Es una forma de facilitar y complementar la importante labor que se lleva a cabo en estos centros de enseñanza general.
Inter-relacionar actividades entre escuela y banda joven – grupos de teatro – grupos corales – grupo de coros y danzas – asociaciones culturales.

Creación de nuevas formaciones instrumentales y vocales con los alumnos de la Escuela.

Adecuar la programación de la enseñanza, a los intereses, dedicación y ritmo del aprendizaje del alumno, para un buen aprovechamiento de está.

Orientar en aquellos casos donde el alumno muestre especial talento y vocación, aconsejándole la incorporación a una enseñanza de carácter profesional, proporcionándole en su caso, la preparación adecuada para acceder a dicha enseñanza.

Fomentar el perfeccionamiento de las técnicas docentes mediante un permanente perfeccionamiento y actualización del profesorado.

Programar actividades de intercambio con otras escuelas de música, así como desarrollar numerosas audiciones

Oferta educativa

Cursos de acercamiento a la música en los que se educa desarrollando los elementos fundamentales de la actividad musical (el instinto rítmico, la audición, la sensorialidad, la emotividad, la inteligencia creativa etc.). Las clases son de 2 horas semanales.
Curso de acercamiento a la danza, danza infantil para niñ@s de 3 a 6 años de edad.
Juegos musicales, para niños de entre 3 y 6 años de edad.
Música y movimiento: para niñ@s de 6 años de edad
Pre lenguaje Musical. Destinada a niños de 7 años, A partir de 7 años.

1. ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Cuatro cursos de Lenguaje musical (2 horas semanales)
Instrumento (1 hora individual y 1 hora colectiva a la semana)

2. NIVEL DE REFUERZO Y ADULTOS (cursos indeterminados)

Curso Refuerzo, Lenguaje musical (2 horas semanales).
Curso Adultos, Lenguaje musical (2 horas semanales).
Instrumento (1 hora individual y 1 hora colectiva a la semana)

BANDA JOVEN DE LA ESCUELA DE MUSICA, se empezara a formar parte cuando el profesor-tutor lo estime conveniente.
DANZA CLASICA (2 horas semanales)

La oferta instrumental es muy variada, y consta de las siguientes especialidades:

  • Clarinete.
  • Trompa.
  • Trombón, Tuba, Bombardino.
  • Saxofón.
  • Trompeta, Fliscorno.
  • Oboe.
  • Flauta travesera.
  • Guitarra clásica y flamenca
  • Percusión.
  • Piano.
  • Violín, viola y Violonchelo

Audiciones

Además de la programaciones anuales establecidas por cada departamento instrumental, éstos organizan tres actuaciones generales, tanto dentro como fuera del centro, en las que los alumnos muestran los conocimientos que van adquiriendo, y que pueden llevarse a cabo a través de audiciones, conciertos públicos, de la semana de la música y de actividades extraescolares que nacen de las propuestas del centro así como de los diversos profesores.
La banda joven realiza tres conciertos, concierto de navidad, concierto semana de la música y concierto fin de curso, aparte se le suman los que hace de intercambio con otras bandas.

Acceso al Centro y promoción de los distintos niveles

Para poder formar parte de la escuela, el interesado o interesada, o persona mayor responsable del mismo o la misma si es menor de edad, deberá acercarse al ayuntamiento donde se le facilitara la información necesaria para poder efectuar el alta del alumno.
Para realizar el ingreso y matriculación en los niveles de acercamiento a la musica solamente se le exigirá al alumno que su edad corresponda a la estipulada para cada curso.
Para el ingreso y matriculación en cualquiera de las especialidades instrumentales se le pedirá como único requisito, ser mayor de 7 años, al solicitante, o estar en 3º de primaria.
Para ingresar en la especialidad de danza, se deberá empezar en el curso 1º, independientemente de la edad.

La promoción del alumno a niveles superiores vendrá determinada por el profesor de la especialidad instrumental o de danza, de mutuo acuerdo con el de lenguaje y el director del centro. Se podrán realizar unas audiciones internas, para comprobar que se cumplen los distintos niveles exigidos en cada caso.
El lenguaje musical consta de cuatro cursos en enseñanzas elementales y a su final el alumno que esté preparado y quiera podrá realizar un curso más, curso de refuerzo, acabando aquí la oferta de la escuela en cuanto a cursos de lenguaje musical se refiere.
Existe la clase de lenguaje musical para adultos, donde se imparte el lenguaje totalmente adaptado a la persona, teniendo muy en cuenta sus propósitos musicales.
-Cambio de especialidad instrumental: No es muy habitual, pero en ciertos casos algún alumno considera que el instrumento que ha elegido no es de su gusto. En ésta situación, si el curso está empezado, el alumno deberá optar entre:
Terminar el curso iniciado con el mismo instrumento. Causar baja en clase de instrumento y continuar con lenguaje musical únicamente.