Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

JCCM FSE   

Fondos Estructurales de Castilla -La Mancha

El Proyecto de Inclusión Socioeducativa en Villafranca de los Caballeros pretende dar cobertura a la necesidad social básica de inclusión social, facilitando los procesos de inserción socioeducativa a aquellas personas, familias y colectivos que presentan una situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. En este sentido, este proyecto se ha vertebrado en el desarrollo y ejecución de las siguientes acciones, dirigidas a facilitar los procesos de inclusión:

  • Acciones dirigidas al acogimiento de personas y/o familias en situación de riesgo o exclusión social, con el objetivo de definir la intervención del equipo de Inclusión Social, desde que se detectan los factores de riesgo de exclusión de una persona o unidad familiar hasta la posterior intervención y evaluación de objetivos planteados.
  • Acciones dirigidas a la mejora de la empleabilidad de aquellas personas de Villafranca de los Caballeros en situación de riesgo o exclusión por cuestiones de empleo.
  • Acciones de apoyo a la familia, con el objeto de atender y potenciar los factores personales, familiares, sociales e instrumentales de las familias en situación de exclusión social.
  • Prevención e intervención con la población infantojuvenil en situación de riesgo o exclusión social.
  • Acciones favorecedoras de la participación social, dirigidas a mejorar la convivencia social y la capacidad de integración comunitaria de los vecinos y vecinas de Villafranca de los Caballeros.

El equipo encargado de gestionar y ejecutar estas acciones ha estado formado por una educadora social, una trabajadora social y un psicólogo, en constante coordinación con los Servicios de Atención Primaria y el resto de recursos socioeducativos y culturales de la localidad.

Contacto y Cita Previa

Número de teléfono: 926 558 453
Número de fax: 926 558 546
Correo electrónico: 

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Cita previas para Trabajadora Social y Educadora Socio-Comunitaria.

Gestión y tramitación de:

  • Balnearios y vacaciones para mayores.
  • Tarjetas de accesibilidad para discapacitados.
  • Reconocimiento del grado de minusvalía.
  • Otra documentación.

Servicio de información al inmigrante.

Citas previas para el SEPECAM, extranjería, etc.

Contacto y Cita Previa

Número de teléfono: 926 558 453
Número de fax: 926 558 546
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

C/ Nueva, s/n (Casa de Cultura Juan Calderón, en la segunda planta), de Villafranca de los Caballeros (Toledo).

El Bono Social (factura de luz y factura telefónica)  es un descuento especial para personas en situación de riesgo. 

Pueden pedir más información y solicitarlo a través de la OMIC, Centro de Actividades de Mayores “San José” y Servicios Sociales.

Horarios:

  • OMIC: Viernes de 10:00 a 12:00 horas (con cita previa en Servicios Sociales)
  • Centro de Actividades de Mayores “San José”: De Jueves a Lunes de 13:30 a 19:30 horas.
  • Servicios Sociales: De Lunes a Viernes y de 09:00 a 14:00 horas.

Más información

A través de los siguientes enlaces pueden acceder a la información detallada de los bonos sociales de eléctricos, telefónicos y térmicos.

Información sobre el bono social eléctrico (Selectra)

Solicitar el bono social eléctrico (Selectra)

Información y cómo solicitar el bono social eléctrico (Compañias de Luz)

Consulta el precio de la luz por horas 

Bono social de electricidad.- Ministerio para la Transacción Ecológica

Abono social: preguntas frecuentes Movistar

El Abono Social telefónico: qué es, requisitos y cómo solicitarlo

El Abono Social de Telecomunicaciones: la tarifa para jubilados y pensionistas

Bono Social Térmico: en qué consiste y cómo solicitarlo

Contacto y Cita Previa

Número de teléfono: 926 558 453
Número de fax: 926 558 546
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • OMIC y Servicios Sociales:

C/ Nueva, s/n (Casa de Cultura Juan Calderón, en la segunda planta), de Villafranca de los Caballeros (Toledo).

  • Centro de Actividades de Mayores “San José”

C/ Tesorero, 3, (planta baja). Sede de la asociación Hogar de Jubilados y Jubiladas San José.

JCCM FSE

ETI, compuesto por la educadora socio comunitaria, apoyada por los técnicos de servicios sociales de atención primaria, trabajadora social, auxiliar administrativo, junto trabajadora social y psicólogo del Proyecto de Inclusión Socioeducativa, realizan las funciones coordinadas para crear itinerarios de inclusión.

ITINERARIOS INTEGRALES DE INCLUSIÓN, adaptados a las necesidades específicas de las personas atendidas, al tiempo que se fomentan las competencias personales y sociales tras su diagnóstico SISO.

Con la finalidad de prevenir y atender a la persona de una forma integral, ante una situación de riesgo o en exclusión social, se le prestan servicios de forma gratuita como LUDOTECA u otras prestaciones con el fin de lograr su cualificación a través del abordaje psicosocial, configurada para el abordaje de la exclusión social, mediante una intervención conjunta de equipo interdisciplinar.

Todo ello, a través de las acciones de formación, asesoramiento, intervención, formación, atención, mediación y acompañamiento en un proceso de intervención.

Esta prestación y los profesionales que lo desempeñan está cofinanciada por el FSE. Fondo Social Europeo, “El FSE invierte en tu futuro”.

Desarrollo de programas del Plan Concertado.

Programa de familia y convivencia:

  • Atención de situaciones de emergencia. Intervención familiar.

Programa de promoción y cooperación social:

  • Apoyo a asociaciones.
  • Fomento del voluntariado.

Programa de prevención e inserción:

  • Actividades con mayores: talleres o actividades varias. Taller de memoria. Encuentro intergeneracional de tercera edad con infancia.

Contacto y Cita Previa

Número de teléfono: 926 558 453
Número de fax: 926 558 546
Correo electrónico: 

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

C/ Nueva, s/n (Casa de Cultura Juan Calderón, en la segunda planta), de Villafranca de los Caballeros (Toledo).