fbpx

Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros

Banner Seccion ayuntamiento

El castillo de Consuegra ha vivido un acontecimiento único en España, en este momento. El pasado sábado 70 ajedrecistas de todas las edades y niveles, junto a 180 acompañantes, disfrutaban de su afición en el entorno de un castillo del siglo X que ha conocido el paso por sus muros de todas las culturas, con batallas y luchas de poder incluidas.

El agradecimiento a un encuentro histórico

Desde Nuestro Ajedrez en Europa agradecemos el esfuerzo de todas las personas e instituciones que han facilitado su organización y han trabajado con nosotros codo con codo para hacer posible este primer encuentro entre la historia y el juego de reyes en la época actual. Gracias al ayuntamiento de Consuegra, representado en las figuras de su alcalde, José Manuel Quijorna, y su concejal de deportes, Ventura Casas, acompañados de Enrique Rodríguez como coordinador de deportes, de Carlos Casanova, figura fundamental en hacer posible este torneo, y de todo el personal del castillo con todas sus guías colaborando durante horas. ¡Un trabajo excepcional!

Por otro lado, queremos reconocer la colaboración de las 250 personas que han compartido con nosotros el torneo. Jugadores y acompañantes han mantenido una actitud que hace honor a uno de los juegos más antiguos y educativos que conoce la humanidad.

El carácter benéfico del torneo

Además, el torneo ha tenido un objetivo benéfico que nos impulsó a su organización desde el primer momento: recaudar fondos para la investigación de la ELA, esa enfermedad, por ahora, tan desconocida que conduce a la imposibilidad de respirar. Gracias al convenio suscrito entre la Fundación Luzón y Nuestro Ajedrez en Europa, el próximo martes 18 a las 20 horas en el ayuntamiento de Consuegra, se celebrará el acto de entrega de la donación a esta fundación que tanto trabaja en favor de los enfermos de ELA por toda España.

 

El ajedrez en la historia y en la educación

Este es un buen momento para recordar que el ajedrez forma parte de la historia de España. Por la península se introdujo el juego en Europa, y fue gracias al impulso transformador de varios personajes relevantes de origen hispano el que el ajedrez evolucionara hasta su actual representación, incluyendo el nacimiento de la dama, la pieza más valiosa y dinámica. 

La reivindicación de este relevante papel del ajedrez en nuestra historia, ligado al creciente papel pedagógico en el que trabajamos desde " el ajedrez en la escuela, una estrategia educativa, nos anima a seguir elaborando proyectos que amplían su valor y visibilidad por la sociedad.

David Crespo Díaz, campeón de Castilla-La Mancha juvenil, y Alonso López Núñez, 5º clasificado

El guadalajareño David Crespo Díaz, perteneciente al club Nuestro Ajedrez en Europa, ha logrado el título de campeón de Castilla-La Mancha en el Campeonato Regional por Edades finalizado el lunes pasado en Albacete. La categoría de mayor nivel ajedrecístico de todo el torneo centró la atención de los más de 200 participantes y centenares de acompañantes durante la última jornada. La situación después de más de 3 días de partidas muy duras no estaba nada clara, llegando a la 7ª y última ronda del lunes por la tarde con una enorme igualdad en la puntuación de varios de los jugadores. El desenlace final se conoció tras una gran lucha de más de 4 horas en los tableros principales de la categoría, dejando a uno de nuestros jugadores candidatos al título como campeón, David Crespo, y al segundo candidato del club, Alonso López Núñez, en la 5ª plaza fuera de los puestos de honor. Aunque por cualificación de los rivales con los que se enfrentó y calidad de su juego durante todo el torneo, Alonso, hubiese merecido mucho más, las particulares características del sistema suizo, con el que se emparejan a los ajedrecistas en este tipo de torneos, le situaron demasiado lejos de las primeras posiciones que estuvo ocupando ronda tras ronda.

Ángel Collado Alcolado en sub-16 y Jaime Vila Castillo en sub-12, obtienen la 4ª posición en sus respectivas categorías

También hubo grandes opciones de lograr medalla para Ángel Collado en la categoría sub-16 y Jaime Vila en sub-12, siendo el sistema de desempates el que dejó a ambos fuera de esa posibilidad, aunque empatados con los terceros clasificados. Ambos llegaban el viernes pasado al regional de Albacete habiéndose proclamados campeones provinciales de Toledo con solvencia. Más allá de algunos errores en sus partidas, propios de los nervios de la competición, Ángel y Jaime han mostrado durante todas sus partidas su gran nivel de juego y su alta preparación a la hora de disputar torneos muy exigentes. En sub-16, Ángel Collado, finalizó con 5 puntos de 7 posibles, mientras que en sub-12, Jaime Vila, acabó con 5,5 puntos de un total de 7, representando al club Nuestro Ajedrez por la Igualdad.

Destacados resultados entre los otros 6 ajedrecistas participantes

Entre el resto de participantes cabe señalar que todos estuvieron en el nivel esperado, destacando los resultados obtenidos por:

  • Elvira Cicuendez Quino (sub-12), 5ª clasificada en la categoría femenina en su primera intervención en un campeonato regional.
  • Pablo Díaz-Oliver Rodríguez-Escalona (sub-10), 8º clasificado de entre 45 participantes con 6 puntos de 10 posibles.
  • Unai Ortega Hernández (sub-12), 17º clasificado con 4 puntos de 7 también en su primera disputa del regional.

Y con 3 puntos quedaron: Felix Tarilonte Camuñas (sub-14), 29º clasificado; Omar Benammou Yousri (sub12), 27ª posición, y Carlos Morales Rodríguez (sub-12), 29ª plaza.

Los 10 jugadores de la delegación pertenecientes a los clubes Nuestro Ajedrez en Europa y Nuestro Ajedrez por la Igualdad, han estado entrenados por Roberto López Núñez y Silvia Toribio Camuñas, a los que queremos agradecer el trabajo realizado a lo largo de estos 4 intensos días de competición.

  • La recuperada Copa del Gran Hotel Bali

El Hotel Bali de Benidorm recupera en este 2022 la Copa por Equipos que desde 2019 no había podido celebrarse. En pocos días, en concreto del 8 al 11 de diciembre, el Bali recibirá a más de 80 equipos con cerca de 500 ajedrecistas entre sus filas procedentes de todas las regiones de España. La Copa tendrá 2 categorías en función de la edad de los jugadores y las jugadoras. Por un lado, la categoría juvenil (sub-18) con una participación prevista de 52 equipos, y la categoría infantil (sub-12) con 29 equipos inscritos. El equipo juvenil de Nuestro Ajedrez en Europa presentará la misma formación con la que obtuvo la medalla de plata en el Campeonato de Castilla-La Mancha por Clubes a comienzos de septiembre: David Crespo Díaz, Alonso López Núñez, Ángel Collado Alcolado, Javier Jiménez Carrazoni y Óscar Ortega Olivares, con el Gran Maestro Herminio Herráiz Hidalgo como entrenador.

Por su parte, el equipo infantil de Nuestro Ajedrez por la Igualdad estará formado por: Marta Elena Jiménez Carrazoni, Jaime Vila Castillo, Carlos Edmundo Morales Rodríguez, Santiago Linares Núñez y Pablo Díaz-Oliver Rodríguez-Escalona, con Silvia Toribio Camuñas como entrenadora. A pesar de la enorme calidad y nivel que presentan ambos torneos, los dos equipos aspiran a realizar una buena actuación y mejorar el ranking inicial de donde parten en la posición 14ª y 11ª, respectivamente. Serán 4 días para vivir una experiencia apasionante entre partidas, preparaciones y convivencia.

XIV Concentración de Navidad “Nuestro Ajedrez en Europa”

Ya está preparada la 14ª edición de una de las actividades formativas más importantes del proyecto que comparten Alcázar de San Juan y Villafranca de los Caballeros, la concentración de Navidad. En esta ocasión, Ana Isabel González Berruga, Roberto López Núñez, Antonio Albo Maroto y Silvia Toribio Camuñas serán los encargados de ampliar los conocimientos de los chicos y las chicas participantes. El periodo de inscripción se abrirá el próximo 16 de diciembre y finalizará el 21 de diciembre. La hoja de inscripción puede bajarse desde: www.nuestroajedrezeneuropa.com donde también se dispone de mayor información.

La ciudad coreana de Andong ha acogido el XVI Congreso de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (IAEC) en el que han participado ciudades de 36 países del mundo. Nuestro proyecto de ajedrez educativo, desarrollado en Illescas desde 2017 y seleccionado por el comité científico, se ha presentado en Andong entre los programas más destacados puestos en marcha por las ciudades miembro de la IAEC en los últimos 4 años. Los organizadores del congreso han ofrecido a los más de 2.000 participantes una amplia selección de actividades artísticas de la cultura coreana, que junto a las experiencias reconocidas por el comité científico integrado por los 3 rectores de las universidades de Andong y varios miembros de comités evaluadores de la UNESCO, han dotado de un gran valor a los días vividos en Corea del Sur.

Para nuestra asociación, este reconocimiento al proyecto de ajedrez educativo, nacido ya hace 8 años, ha supuesto un gran honor. Que el Congreso Internacional de Ciudades Educadoras haya distinguido a "El ajedrez en la escuela, una estrategia educativa" con su selección y, posteriormente, con la presentación en Andong junto a los otros 2 proyectos más destacados, es un gran acontecimiento para todos los que trabajamos en Nuestro Ajedrez en Europa y para la ciudad de Illescas. También aporta una nueva perspectiva para la visión del ajedrez desde la propia comunidad educativa, lo que conlleva un nuevo beneficio para el mundo del ajedrez. La presencia del ajedrez en un contexto en el que participan 500 ciudades, y estrictamente pensado para resaltar los trabajos elaborados para la Educación es un hecho muy relevante.